Sectores de Cooperación en Níger
El Marco de Asociación con Níger es el marco de referencia de la cooperación española en para el período 2014-2016. Su objetivo es Contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional de la población vulnerable de Níger previniendo sus causas, interviniendo sobre sus efectos y construyendo resiliencia en los niveles local, nacional y regional. En concreto, el MAP se concentra en las siguientes orientaciones estratégicas y líneas de acción:
Orientaciones Estratégicas del IV Plan Director de la Cooperación Española |
Líneas de acción del IV PDCE priorizadas |
OE 2. Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad a la extrema pobreza y a las crisis |
Apoyar las políticas de prevención (Acción conjunta de la Dirección de Cooperación con África y de la Oficina de Ayuda Humanitaria) |
Velar por una alimentación adecuada y suficiente |
|
OE 3. Promover las oportunidades económicas para los más pobres |
Promover el desarrollo rural y territorial |
OE 4. Fomentar sistemas de cohesión social, enfatizando los servicios sociales básicos |
Derecho humano a la salud: equidad y cobertura universal |
Las intervenciones de la Cooperación Española, al margen de las que se ejecuten como respuesta a las crisis humanitarias, se concentrarán en las regiones de Tahoua, Maradí y Niamey.
La política pública de la Cooperación Internacional española en Níger se alinea con las estrategias nacionales del país, más concretamente con el “Plan de Développement Économique et Social 2012-2015”, y la declinación que dicha estrategia nacional tiene en dos de sus principales políticas sectoriales:
- La Iniciativa 3N (Les nigériens nourrissent les nigériens), en el ámbito de la Seguridad Alimentaria y nutricional
- y el Plan de Développement Sanitaire 2012-2015, en el marco de las políticas sanitarias nigerinas.